Skip to content Skip to footer

Rotundamente sí.
Practicar yoga aumenta la flexibilidad, pero la práctica seria no consiste en alcanzar un postura difícil por sugestiva que sea.  La flexibilidad excesiva es un inconveniente a superar al acometer las posturas de yoga, igual que la rigidez .

Si. Las clases están dedicadas también a personas con la movilidad reducida, ya sea por problemas crónicos o puntuales. Antes de comenzar la clase comentale a tu profesora para que pueda apoyarte con modificaciones.

Debes vestir con ropa cómoda y no haber comido recientemente. La sesión se abre 5 minutos antes del comienzo de las clases para que los alumnos tengan tiempo de conectar tranquilamente. Es importante que procures no llegar tarde para evitar desconcentrar la práctica de los demás.

Si, el trabajo de asana se hace con los pies descalzos. En los asanas pasivos pueden utilizar calcetines y durante la relajación final.

Ropa cómoda, que permita total libertad de movimientos. Es imprescindible que se perciba de forma clara la rodilla, por lo tanto los pantalones holgados, tipo chándal no son aconsejables. Es preferible leggins o pantalones cortos para que tu profesora pueda cuidar la alineación de tus rodillas.Contenido del conmutador

Sí se puede. Antes de comenzar la clase comentale a tu maestra para que pueda apoyarte con modificaciones.

La práctica del Yoga se puede hacer todos los días de la semana ya que es una disciplina que no desgasta el cuerpo, todo lo contrario, lo revitaliza. Al inicio recomendamos venir dos días a la semana. Hay que tener en cuenta las particularidades de cada persona, así que es mejor venir un día a la semana, que ninguno.

Todo depende de cada persona, hay muchas personas que desde el primer día sienten que han dormido mejor, se sienten más tranquilos, que tienen un cuerpo más liviano, que se le han aliviado ciertos dolores… que se siente mejor. Lo que recomendamos es venir por lo menos 3-4 meses seguidos para percibir con mayor nitidez los cambios provocados por la Práctica.

Sí, el Yoga es una disciplina que es para todo el mundo. No te tienes que adaptar al Yoga, el Yoga se tiene que adaptar a ti, sino, no es Yoga. Lo importante es decir al maestro tus dolores, lesiones, patologías o enfermedad que padezcas para adaptar tu Práctica.

Precisamente por ese motivo te va a ser beneficioso la Práctica de Yoga. Vas a poder tonificar músculos y articulaciones, masajear vísceras y órganos y aumentar tu capacidad de respiración y resistencia.

Se recomienda hacer la Práctica con el estómago vacío para evitar molestias en la zona abdominal -ya que se masajean en todas las clases- y evitar incomodidades en las posturas invertidas. Si necesitas comer antes de las clases procura no hacer comidas copiosas ni tomar alimentos de difícil o larga digestión.

El Barre es una clase de fitness que combina elementos de ballet, yoga, Pilates y entrenamiento de fuerza, enfocada en tonificar y esculpir el cuerpo. 

 

Se caracteriza por: 

  • Movimientos de baja intensidad: Los ejercicios son realizados con una menor intensidad de impacto en comparación con otros tipos de entrenamiento.
  • Alta repetición: Se realizan muchos movimientos pequeños para trabajar los músculos.
  • Trabajo isométrico: Los músculos se mantienen en tensión, lo que ayuda a fortalecerlos.
  • Foco en la postura: Se presta atención a la alineación del cuerpo durante los ejercicios.

Contenido del conmutador

Cualquier persona de cualquier edad y condición puede hacer nuestros ejercicios. Contamos con variantes en todos los ejercicios de impacto y siempre puedes ir a tu propio ritmo.